Crear una página web accesible garantiza que todos los visitantes, incluidos aquellos con discapacidades, pueden navegar y utilizar tu página correctamente. Una página web Jimdo inclusiva no solo proporciona una mejor experiencia para tus visitantes, sino que optimiza tu posicionamiento en buscadores y aumenta tu audiencia. Como cliente de Jimdo, puedes hacer tu página web más inclusiva. En esta guía te explicamos cómo.
1. Presenta textos legibles y estructurados
¿Por qué es imporante?
La claridad en los textos es esencial para todos los usuarios, sobre todo para aquellos con dificultades visuales o lectoras. Los visitantes que utilizan lectores de pantalla, sufren de dislexia, visión reducida o problemas cognitivos dependen de textos claros y estructurados para entender tu contenido.
¿Cómo hacerlo
- Selecciona una fuente legible entre las opciones disponibles en Jimdo con el fin de mejorar la legibilidad. Evita fuentes demasiado decorativas que resulten complicadas de leer
- En la medida de lo posible, en vez de utilizar imágenes con texto, utiliza textos corrientes para que los lectores de pantalla puedan interpretarlos. Los lectores de pantalla no pueden leer los textos incluidos en las imágenes, lo que los hace inaccesibles para los usuarios con discapacidades visuales
- Utiliza la estructura de títulos de Jimdo (H1, H2, H3, etc.) para facilitar la legibilidad y la navegación con la tecnología de accesibilidad. Una página web bien estructurada permite a los usuarios echar un vistazo rápido y encontrar la información que buscan fácilmente
Artículo de ayuda relacionado: Cómo optimizar los textos de mi página web Jimdo
2. Establece el idioma de tu página web
¿Por qué es imporante?
Para la accesibilidad, es esencial que el idioma de tu página web esté bien establecido. Los lectores de pantalla detectan el idioma seleccionado y leen el contenido correspondientemente, mejorando así la accesibilidad para los usuarios con discapacidades visuales.
Nota: Jimdo ofrece una selección de idiomas limitada para páginas web. Cuando seleccionas un idioma en los ajustes, todos los textos por defecto, como los mensajes del sistema o los textos de la tienda online, solo se mostrarán en el idioma seleccionado. Por tanto, los lectores de pantalla solo podrán reconocer y procesar estos idiomas.
¿Cómo hacerlo?
- Establece el idioma principal de tu página web en los ajustes de Jimdo para que los textos por defecto, como los mensajes del sistema o las etiquetas de la tienda online aparezcan en el idioma correcto
- Si el idioma está correctamente establecido, los lectores de pantalla reconocerán y leerán el contenido correctamente para los usuarios con dificultades visuales
- Redacta en un lenguaje claro y sencillo con el fin de mejorar la legibilidad de todos los usuarios, incluidos aquellos con discapacidades cognitivas o tienen un idoma materno diferente al seleccionado
Artículo de ayuda relacionado: Cómo cambio el idioma de mi página web Jimdo
3. Incluye texto alternativo para las imágenes
¿Por qué es imporante?
El texto alternativo (alt text) es esencial para los usuarios con dificultades visuales que dependen de que los lectores de pantalla describan las imágenes. Además, mejora el SEO puesto que ayuda a los motores de búsqueda a entender el contenido de la imagen.
¿Cómo hacerlo?
- Incluye texto alternativo (alt text) que describa todas las imágenes mediante los ajustes de imágenes de Jimdo. Indica concretamente lo que aparece en las imágenes y su función
- Si una imagen es puramente decorativa, deja el texto alternativo vacío (p.ej. alt = ""). De esta manera los lectores de pantalla sabrán que lo pueden ignorar evitando distracciones inncesarias
Artículo de ayuda relacionado: Cómo añado textos alternativos a mis imágenes
4. Utiliza enlaces descriptivos
¿Por qué es imporante?
Los visitantes que utilizan los lectores de pantalla suelen buscar ir en busca de los enlaces para navegar por la página web. Los enlaces con textos genéricos como "Haz clic aquí" no proporcionan ningún contexto y dificultan la navegación.
¿Cómo hacerlo?
- Evita los enlaces genéricos como "Haz clic aquí" o "Saber más"
- Incluye textos lógicos que describan adonde lleva el enlace. En lugar de "Haz clic aquí", utiliza "Descubre mi portafolio" para que los visitantes sepan al instante que al hacer clic verán ejemplos de tu trabajo En lugar de "Saber más", utiliza "Saber más sobre mis servicios de coaching" para que los visitantes sepan que el enlace les llevará a más información sobre tus servicios.
- Asegúrate de que los enlaces se distingan bien visualmente utilizando las opciones de estilo de Jimdo
Artículo de ayuda relacionado: Cómo creo enlaces en mi página web Jimdo
5. Garantiza la accesibilidad en los contenidos multimedia
¿Por qué es imporante?
Es posible que los usuarios con dificultades auditivas no puedan acceder a tu contenido de audio y aquellos con dificultades visuales necesiten descripciones de los audios de los vídeos.
¿Cómo hacerlo?
- Proporciona subtítulos o transcripciones de los vídeos para que los usuarios con discapacidades auditivas puedan acceder al contenido
- Evita la reproducción automática y pon a disposición controles para pausar o detener. La reproducción automática puede confundir a algunos usuarios
- Considera proporcionar interpretación de lengua de signos o descripciones de audio si tienes contenido en vídeo esencial
Artículo de ayuda relacionado: Cómo añado vídeos a mi página web Jimdo
6. Elige un diseño con colores aptos para la accesibilidad
¿Por qué es imporante?
Algunos usuarios tienes problemas con la visualización de colores lo que les impide distinguir entre ciertos colores. Con un contraste suficiente o indicadores visuales mejorarás la accesibilidad.
¿Cómo hacerlo?
- No te bases solo en el color para transmitir información. Utiliza símbolos o textos además del color para garantizar una mayor claridad
- Utiliza los ajustes de color de Jimdo para obtener un contraste suficiente entre el texto y el fondo. Un bajo contraste dificulta la lectura de los textos
- Haz una prueba de tu página con alguna herramienta de simulación de daltonismo para comprobar que todos los usuarios puedan verla correctamente
Artículo de ayuda relacionado: Cómo puedo personalizar los colores del diseño de mi sitio web en Jimdo
7. Presenta un diseño versátil y compatible con los dispositivos móviles
¿Por qué es imporante?
Con un diseño compatible con los dispositivos móviles todos los usuarios, incluidos aquellos que confían en la tecnología de asistencia, podrán navegar en tu página web desde cualquier dispositivo.
¿Cómo hacerlo?
- Comprueba la compatibilidad mediante la vista previa de tu página web en diferentes dispositivos móviles. Las plantillas Jimdo son compatibles con los dispositivos móviles por defecto, pero no está de más verificarlo para asegurar la usabilidad
-
Asegúrate de que los botones y los enlaces sean lo suficientemente grandes para que puedan pulsarse con facilidad en los distintos dispositivos móviles. Los enlaces pequeños puede resultar complicados de usar, especialmene para aquellos con dificultades motrices
8. Comprueba y verifica la accesibilidad
¿Por qué es imporante?
Comprobar la accesibilidad regularmente te ayuda a identificar posibles problemas que podrían impedir que los usuarios con discapacidades puedan utilizar tu página correctamente.
¿Cómo hacerlo?
- Haz pruebas de accesibilidad con personas con discapacidades y recoge sus opiniones. Los tests reales pueden detectar barreras que las herramientas automáticas pueden pasar por alto
-
Aplica comprobadores de accesibilidad online para revisar si tu página web puede tener algún problema potencial de accesibilidad y áreas en las que mejorar
Crear una experiencia web más inclusiva
Con estas pautas puedes crear una página web inclusiva que permita la usabilidad para todos los usuarios, mejore la experiencia general de usuario y cumpla con los estándares de accesibilidad. Una página web inclusiva favorece a todo el mundo, incluidos aquellos usuarios con discapacidades, personas mayores o aquellos que se encuentran puntualmente con otras condiciones no óptimas externas, como una luz solar potente o conexión lenta de internet.