En esta página explicamos en qué consiste la Ley de Accesibilidad alemana (Barrierefreiheitsstärkungsgesetz o BFSG).
Si quieres más información, dirígete a las Cámaras de Comercio e Industria locales. Para obtener una idea inicial de si tu página web puede verse afectada, puedes utilizar esta herramienta de comprobación interactiva de Jimdo.
¿Qué es la Ley de Accesibilidad alemana?
La Ley de Accesibilidad alemana entrará en vigor el 28 junio 2025. Su objetivo es mejorar la accesibilidad digital en Alemania. La Ley incorpora a la legislación alemana los requisitos de la Ley Europea de Accesibilidad, garantizando el acceso sin barreras a las páginas web y aplicaciones móviles.
El fin de la ley es facilitar el acceso a las personas con discapacidades a los productos y servicios diarios. Esto incluye tanto productos físicos como servicios digitales, tales como páginas web, aplicaciones, teléfonos móviles, cajeros automáticos, transporte público o servicios bancarios. Cada elemento debe diseñarse de tal manera que las personas con diferentes discapacidades (p.ej. visual, auditiva o de movilidad) puedan utilizarlos sin obstáculos.
Para algunas empresas, esto significa la necesidad de adaptar su oferta para que sea accesible y posibilitar así una participación por igual de todas las personas. Para ello es necesario seguir ciertas pautas específicas que aseguren que los productos y servicios son accesibles.
Al implementar la Ley de Accesibilidad alemana y la Ley de Accesibilidad Europea en Europa, los requisitos de accesibilidad para los productos y servicios digitales se estandarizan con el propósito de promover un acceso igualitario para las personas con discapacidades, no solo a nivel nacional, sino en todos los países de la Unión Europea.
¿A quién le afecta la Ley de Accesibilidad?
Las personas físicas no se ven afectadas por la Ley de Accesibilidad alemana. Únicamente son las empresas las que deben cumplir con los requisitos de accesibilidad, a excepción de aquellas englobadas dentro la exención conforme a la regulación de pequeñas empresas.
Las microempresas con menos de 10 empleados y un volumen de negocios anual o un balance general no superior a 2 millones de euros están en gran medida exentas de los requisitos.
Dentro de las empresas, la BFSG solo se aplica a las páginas web que ofrecen servicios basados en transacciones en favor de los consumidores, por ejemplo, si vendes bienes, ofreces reservas o aceptas pagos online.
Las páginas web puramente informativas sin opciones de compra o de reserva no están consideradas bajo los “servicios de comercio electrónico” y, en general, no están sujetas a los requisitos de accesibilidad de la BFSG. Esto se aplica, por ejemplo, en los casos donde tú únicamente informas a tus visitantes sobre tus servicios o sobre la ubicación de tu negocio sin ofrecer ningún tipo de venta directa a través de tu página web.
Para mayor claridad, aquí te presentamos dos ejemplos:
- Ejemplo 1. Trabajas por cuenta propia como coach y utilizas tu página web para informar a tus visitantes sobre tus servicios. Los clientes deben ponerse en contacto contigo por teléfono para concertar una cita. → Probablemente la ley no te afecte.
- Ejemplo 2. Llevas una consulta de terapias con bastante éxito con más de 10 empleados. Los pacientes pueden reservar sus citas directamente a través de tu página web. → Probablemente la ley te afecte.
Puedes utilizar la herramienta de comprobación interactiva de Jimdo para averiguar si tu página web debe cumplir con la Ley de Accesibilidad.
El compromiso de Jimdo con la accesibilidad
Nuestro compromiso es seguir mejorando la accesibilidad de nuestros servicios con el fin de apoyar a las personas con diferentes discapacidades y posibilitar un acceso igualitario. Nuestro objetivo es enriquecer la experiencia de usuario y reducir las barreras.
Como parte de este compromiso, revisamos regularmente nuestros servicios e instamos a nuestros usuarios a crear páginas web accesibles que cumplan con los requerimientos y estándares actuales.
Para asegurar que la accesibilidad es una parte integral de nuestro desarrollo de producto y tecnológico, Jimdo lleva a cabo las siguientes acciones:
- Seguimiento de los estándares de la industria Seguimos las directrices internas de ingeniería que incluyen normas de accesibilidad y buenas prácticas.
-
Formación y concienciación
Formamos a nuestros desarrolladores en temas de accesibilidad para garantizar que la accesibilidad se tenga en cuenta en todas las fases del desarrollo del software y los productos.
-
Integración de la accesibilidad en nuestro sistema de diseño
Utilizamos nuestro sistema de diseño para establecer una base accesible en todos nuestros productos.
-
Análisis y tests con usuarios
Probamos nuevas funciones y servicios con la colaboración de usuarios con discapacidad.
-
Seguimiento del progreso y mejoras
Hemos adaptado nuestros procesos de desarrollo para incorporar la accesibilidad, no solo en las nuevas funciones, sino también en las existentes.
-
Evaluación de terceros
Trabajamos con evaluadores independientes que analizan nuestros productos para que cumplan con los requisitos legales de accesibilidad.
-
Opiniones de nuestros clientes
Escuchamos activamente a nuestros usuarios para mejorar la accesibilidad de nuestros productos. Si quieres compartir tu opinión con nosotros, escríbenos a barrierefreiheit@jimdo.com.
-
Integración de herramientas externas
Jimdo no se hace responsable de la accesibilidad de las herramientas externas procedentes de terceros. Sin embargo, trabajamos mano a mano con nuestros socios y les instamos en su responsabilidad para resolver problemas y garantizar la accesibilidad de sus productos.
Preguntas frecuentes
¿Quién es responsable de la accesibilidad de mi página web?
En última instancia, el dueño de la página web comercial es responsable de que se cumplan los requerimientos de la BFSG. Jimdo proporciona unas guías para mejorar la accesibilidad de tu página web.
¿Cómo puedo comprobar si mi página web es accesible?
Una forma de comprobar la accesibilidad de tu página web es mediante unas listas de verificación sobre accesibilidad. En nuestras guías de accesibilidad, te proporcionamos algunos consejos prácticos. Sin embargo, ten en cuenta que estos consejos no sustituyen el análisis completo realizado por una persona experta en accesibilidad.
Aquí puedes encontrar las guías:
¿Las páginas web creadas con Jimdo son accesibles?
Nuestro objetivo es ofrecer a los usuarios Jimdo un sistema sencillo y flexible para crear páginas web de acuerdo con sus necesidades e ideas individuales. Nos esforzamos por hacer nuestros productos aptos e intuitivos para la mayoría de los usuarios y casos. No obstante, somos conscientes de que puede haber requerimientos específicos que nuestros productos no puedan cumplir en su totalidad.
-
Jimdo
En estos momentos no todas las páginas web Jimdo se pueden hacer accesibles, pero seguimos trabajando activamente para mejorar la accesibilidad en todas las páginas web Jimdo. Sabemos lo importante que es la accesibilidad y estamos en continuo desarrollo de nuevas actualizaciones y mejoras basadas en las pautas y mejores prácticas de accesibilidad. Nuestro objetivo es hacer nuestros productos accesibles para todos los usuarios, independientemente de su capacidad.
-
Creator
Jimdo Creator se basa en la flexibilidad y creatividad. Proporciona a los usuarios un amplio abanico de funciones para diseñar sus páginas web individualmente. Esto también significa que dependiendo de cómo esté creada la página, la accesibilidad puede no ser plena.
¿Cómo puedo hacer mi página web accesible?
Hemos creado unas guías de accesibilidad para los usuarios Jimdo que brindan información sobre los contrastes, los textos alternativos, la estructura del sitio y otros aspectos importantes de la accesibilidad.
Para saber más, entra en:
¿Quién se encarga de introducir los cambios, Jimdo o yo?
Seguimos trabajando para mejorar la accesibilidad de nuestra plataforma e implementamos las actualizaciones y las mejoras necesarias. En la mayoría de los casos, estos cambios se introducen automáticamente en el sistema. Sin embargo, en caso excepcionales, es necesario que tú te encargues de estos cambios. Dado el caso, te informaremos.
¿Cómo contactar con Jimdo sobre el tema de la accesibilidad?
Si tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en escribirnos a barrierefreiheit@jimdo.com. Nuestro equipo de soporte te atenderá encantado.