En nuestra tercera parte encontrarás información sobre los textos alternativos, las páginas 404, el control de la URL por Google y los retroenlaces o hipervínculos.
¿Qué son los textos alternativos de las imágenes?
Los buscadores pueden valorar perfectamente los textos, pero no pueden reconocer el contenido de las imágenes. Simplemente detectan que hay imágenes en tu página web. Para que tus fotos aparezcan en las búsquedas oportunas, necesitamos los textos alternativos de las imágenes.
Por un lado, las imágenes con textos alternativos pueden presentarse en las búsquedas adecuadas y con ello influir positivamente el ranking de tu página web. Por otro lado, proporcionan una accesibilidad sin barreras a tu página web, ya que los lectores de pantalla pueden leer en voz alta los textos alternativos a personas invidentes.
A la hora de redactar los textos alternativos debes procurar describir el contenido de la imagen brevemente, pero de la forma más precisa posible. Para ello, y dentro de las posibilidades, no utilices palabras sueltas, sino frases completas. La extensión recomendable de la frase es de tres a siete palabras.
Los textos alternativos no deben confundirse con las descripciones de las imágenes, que son las que proporcionan a los visitantes información adicional sobre la imagen. Al contrario que las descripciones, los textos alternativos no son visibles en la página web.
En tu página web Jimdo puedes añadir textos alternativos seleccionando la imagen y haciendo clic en el símbolo de las gafas (añadir texto alternativo). En el siguiente artículo de ayuda encontrarás información más detallada:
¿Qué ventajas me ofrece una página 404 personalizada?
Una página 404 es la página que ven los visitantes cuando quieren entrar en una URL de tu página web que ya no existe. Esto pasa, por ejemplo, cuando se enlaza una determinada subpágina desde una publicación de redes sociales y, en algún momento posterior, se ha eliminado de la página web.
Idealmente tus visitantes no llegarían nunca a esta página, sin embargo, también podría tener un efecto positivo en tu ranking. Los buscadores valoran igualmente esta página y analizan en qué medida es positiva para tus visitantes. Se valora positivamente cuando la página dirige a tus visitantes rápidamente hacia el contenido que en realidad estaban buscando. Por tanto, enlaza en tu página 404 el contenido que pueda interesar a tus visitantes, por ejemplo, el de la página de inicio.
Además, ten en cuenta que aquí tienes el control y puedes decidir cómo encauzar a tus visitantes. ¿Por qué han llegado los visitantes a esa página y hacia dónde te interesa dirigirlos?
En esta página puedes dar rienda suelta a tu imaginación y diferenciarte de las típicas páginas de error. En el siguiente artículo hemos recopilado algunas ideas para el contenido y la estructura de tu página 404 (en inglés):
Para editar esta página, entra en Subpáginas > Páginas del sistema > Página no encontrada 404.
¿Cuándo veré mis cambios en Google?
¡Lo primero es tener paciencia y esperar! Puede pasar un tiempo hasta que los buscadores registren los cambios de tu página web y los actualicen en su índice correspondiente de búsquedas. Sin embargo, puedes acelerar este proceso con la ayuda de la Search Console. En caso de que todavía no hayas añadido tu página web a la Search Console, aquí encuentras cómo hacerlo:
Entra en Google Search Console e introduce las URL de tus páginas actualizadas a la izquierda en Control de la URL, uno seguido del otro. Por ejemplo, "https://www.mipaginaweb.es/portafolio".
Finalmente haz clic en el botón Solicitar indexación. Ten en cuenta que esto no representa ninguna garantía para una indexación más rápida de los cambios, pero sí sirve para indicar a Google activamente que ha habido cambios en tu página web que deben indexarse.
Lo que Jimdo hace por ti
Si tienes una página web Jimdo, no tienes que preocuparte de ciertos aspectos de SEO, ya que de la creación del mapa del sitio, así como de los llamados Robots.txt se encarga tu página web por ti.
¿Qué son los retroenlaces o hipervínculos?
Hasta ahora hemos hablado únicamente de los buscadores como fuente para conseguir nuevos visitantes en tu página web. Sin embargo, tus visitantes también tienen otras formas de encontrar tu página web. Estos hipervínculos son algo más que simples enlaces, son enlaces que se encuentran en terceras páginas web y que apuntan a la tuya.
Si los visitantes de otra página web leen un blog donde encuentran un enlace a tu página web y hacen clic en él, también serán tus visitantes. El hecho de que estos accesos se produzcan independientemente de los buscadores no quiere decir que no sean relevantes para tu posicionamiento ¡todo lo contrario! Estos retroenlaces también se valoran por los buscadores e influyen en tu ranking. Cuanto más conocidas sean las páginas web que apuntan a la tuya, más beneficiará a tu ranking.
Por lo general, los retroenlaces no se encuentran como una URL normal, sino como un texto enlazado. Normalmente se trata de una frase o pequeña secuencia de palabras que se enlaza a la página de tu web correspondiente. Esta forma de vincular tiene la ventaja de que los buscadores reconocen inmediatamente a través del texto lo que se esconde detrás del enlace. Cuantas más páginas web diferentes redirijan a tu web con palabras clave relevantes en el texto enlazado, más importancia le darán los buscadores a tu página web en relación con palabras clave del texto utilizadas.
Para crear tales enlaces en tu página web Jimdo, selecciona el texto que quieres enlazar, haz clic en el símbolo de la cadena (añadir enlace) e introduce el enlace de la URL deseada.
La mejor forma de generar retroenlaces es crear contenido que otros quieren compartir con su público. Los típicos ejemplos para ello incluyen artículos de interés, así como recetas, fotos o historias.